Todo acerca de la frecuencia cardÃaca
Quick Facts
- Heart rate is the number of times your heart beats per minute.
- Tracking your heart rate helps you to monitor your fitness level and heart health.
¿Cuál es la diferencia entre la presión arterial y la frecuencia cardÃaca?
Conforme aprendes sobre la presión arterial alta, es posible que notes que se menciona la frecuencia cardÃaca en relación con el ejercicio.
La presión arterial es la fuerza de tu sangre cuando fluye por los vasos sanguÃneos.
La frecuencia cardÃaca es la cantidad de veces que tu corazón late por minuto. Por lo general, a la frecuencia cardÃaca se le denomina pulso.Â
¿Qué debes saber sobre tu frecuencia cardÃaca?
Comprender tu frecuencia cardÃaca puede ayudarte a controlar tu nivel de acondicionamiento fÃsico y tu salud cardÃaca. Incluso puede ayudarte a detectar problemas de salud.
Los cambios en tu frecuencia cardÃaca pueden indicar que existe una afección cardÃaca u otros problemas de salud, especialmente a medida que envejeces.
Frecuencia cardÃaca, presión arterial y ejercicio
Tu frecuencia cardÃaca objetivo se basa en la edad y puede ayudarte a controlar la intensidad del ejercicio.
- Tu frecuencia cardÃaca aumenta cuando haces ejercicio. El corazón bombea más sangre para transportar oxÃgeno a los músculos que están en movimiento.
- Tu presión arterial diastólica (el segundo número en tu medición de presión arterial) también aumenta.
- Cuando dejas de hacer ejercicio, tu frecuencia cardÃaca no vuelve a la frecuencia cardÃaca normal (en reposo) de inmediato.
- Cuanto más a menudo hagas ejercicio, más rápido volverá tu frecuencia cardÃaca a su valor normal.Â
¿Cómo se puede saber si la frecuencia cardÃaca es normal?
Los mejores lugares para tomarse el pulso son los siguientes:
- ²Ñ³Üñ±ð³¦²¹²õ
- Parte interna del codo
- Cualquiera de los costados del cuello
- Parte superior del pie
Para obtener la medición más exacta con la muñeca:
- Ubica la arteria en la parte interna de la muñeca en uno de los brazos. Coloca suavemente el dedo Ãndice y el dedo medio sobre la arteria. DeberÃas sentir cada latido con tus dedos
- Cuenta la cantidad de latidos durante 60Â segundos.
Tu frecuencia cardÃaca en reposo es el número de veces que necesita latir el corazón para llevar sangre al cuerpo cuando no estás haciendo ejercicio. Una frecuencia cardÃaca en reposo normal es de entre 60 y 100 latidos por minuto si estás en posición sentada o recostada y te sientes con calma y bienestar.
Si tu frecuencia cardÃaca en reposo es inferior a 60, es posible que tengas bradicardia. Una frecuencia cardÃaca inferior a 60 no siempre significa que hay un problema médico. PodrÃa ser el resultado de tomar un medicamento como un betabloqueador o de otro tipo. Los atletas también suelen tener una frecuencia cardÃaca más baja. Esto se debe a que su músculo cardÃaco se encuentra en buenas condiciones y no necesita bombear de forma tan intensa. Una cantidad baja de actividad fÃsica no suele cambiar mucho la frecuencia cardÃaca en reposo. La frecuencia cardÃaca también puede ser más baja al dormir.
Si tienes una frecuencia cardÃaca en reposo superior a 100, es posible que tengas taquicardia. Tener una frecuencia cardÃaca alta no siempre significa que hay un problema. Puede ser un signo o un sÃntoma de otra afección que puede ser temporal.
Cómo otros factores afectan la frecuencia cardÃaca
- Temperatura: las temperaturas del exterior pueden afectar la frecuencia cardÃaca y un aumento de la temperatura corporal puede incrementarla.
- Posición corporal: por lo general, los niveles de la frecuencia cardÃaca son similares cuando estás en posición recostada, sentada o de pie e inmóvil. Tu frecuencia cardÃaca puede aumentar levemente cuando te pones de pie, pero deberÃa volver a la normalidad después de unos minutos.
- Ejercicio: tu frecuencia cardÃaca aumenta con la intensidad de la actividad que realices.
- Emociones: tu pulso puede aumentar cuando sientes estrés, ansiedad, felicidad o tristeza. El dolor también puede aumentar la frecuencia cardÃaca.
- Tamaño del cuerpo: las personas con obesidad pueden tener una frecuencia cardÃaca superior a la de las personas que no tienen obesidad.
- Medicamentos: los betabloqueadores, los bloqueadores de los canales de calcio y muchos otros medicamentos pueden disminuir la frecuencia cardÃaca.
Cuándo llamar a tu profesional de la salud
Tu frecuencia cardÃaca es solo una de las formas que te ayudan a tener una noción de tu estado de salud.
Informa a tu profesional de la salud si notas que tu frecuencia cardÃaca ha estado más lenta o más rápida que lo normal. También puedes presentar sÃntomas como debilidad, mareos o la sensación de que podrÃas desmayarte.
Llama al 911 (o a tu número de emergencia local) si tu frecuencia cardÃaca de pronto es demasiado alta o demasiado baja para tus valores normales, en especial si tienes sÃntomas como dolor torácico, dificultad para respirar, mareos, desmayos u otros signos de que algo no está bien.
Frecuencia cardÃaca y betabloqueadores
Si tomas un betabloqueador para reducir la frecuencia cardÃaca (y disminuir la presión arterial) o para controlar un ritmo anormal, es posible que se te pida que supervises y registres tu frecuencia cardÃaca. Pregunta a tu profesional de la salud cuándo y cada cuánto tiempo debes medirte la frecuencia cardÃaca.
Llevar un registro de tu frecuencia cardÃaca puede ayudar a tu profesional de la salud a decidir si:
- Tu dosis necesita un ajuste
- Necesitas un medicamento diferente Â